martes, 21 de abril de 2015

La Perla Del Norte

Iglesia San Juan Bautista- Duaca- Edo. Lara


Duaca Municipio Crespo:

Duaca conocida como la perla del Norte, una población tranquila y acogedora que cuenta con una variedad de sitios de interes que identifica el gentilicio Duaqueño, como: su cultura, tradiciones, costumbres que realza el sentir de nuestro pueblo.

Reseña Historica


Esta localidad se debe a su nombre al vocablo indígena de los Gayones "Huaca" expresión de ídolo sagrado "Guaca" sirvió durante el periodo pre- colombino como cementerio indígena. En la actualidad cuenta con una población aproximadamente de 49.958 habitantes y se le conoce nacionalmente como "La Perla del Norte"





.



Participante: Diana Sambrano
Economía:

La economia del municipio está fundamentada en la actividad agrícola, la cual ocupa un 60% de la superficie del territorial.
Los principales cultivos son; maíz, papa, caña de azúcar y cocuiza café, piña, sisal, maíz, aguacate, caraota, hortalizas entre otros. La ganadería también tiene su espacio, principalmente bovina, ovina, caprina y avícola.
Ganaderia
El sector pecuario en su mayor proporción de orden extensivo. En cuanto al sector artesanal, sobresale la producción de cerámicas estilo contemporáneo, tejidos en fibras vegetal, talla en madera y existe una aldea de artesanos de Duaca, impulsada por la oficina de desarrollo económico. Por su cercanía a Barquisimeto y las facilidades de comunicación , se ha convertido en un área de desarrollo de pequeñas y medianas industrias, destacando las metal  mecánicamente y procesa doras de alimento.
Café
Piña

Participante: Francy Aguero


Turismo

El turismo en el Municipio Crespo es variado ya que puedes visitar algunos lugares de interés entre ellos se pueden mencionar: Los Baños de Guape, Posada Mi Querencia, La Plaza Bolívar, La Iglesia San Juan Bautista, La Manga de Coleo,  "Domingo Tapón Javier" La Aldea Artesanal "Paso Real" , Encuentro posada spa, Sabanas de Rincon Hondo,  Balneario Buena Vista, Mamey, La Cueva el Indio, Restaurant el Sueño Azul el Negro Blanco, entre otros.

Encuentro Posada Spa
Aldea Artesanal "Paso Real"
Restaurant Sueño Azul
Plaza Bolívar

Participante: Hilda Lopez


Gastronomía

Unos de los platos principales de Duaca es el Guapito, las Cachapas con queso,arepas de maíz,  
Guapito

Tradiciones


Entre las tradiciones se pueden mencionar las Fiestas de San Juan Bautista el Patrono de Duaca, El baile de la Cinta, Velorios de San Juan, Carnavales, Baile de la Burriquita, Celebraciones eclesiásticas, Semana Santa, Misas de Aguinaldo, Canastillas.




Baile de la Burriquita en Duaca.




alcaldía del municipio crespo

Participante: Tania Yajure



Ubicacion Geografica

Este Municipio cuenta con una Superficie de 875 Km2 limita por el norte con el Municipio Urdaneta, por el Sur con el Estado Yaracuy, por el Sur Con el municipio Iribarren.
Esta conformado por la Parroquia Freitez, cuyo principal poblado es Duaca (Capital) tiene una población de 19.801 habitantes y Jose Maria Blanco que tiene poblacion principal el Eneal con 1.240 habitantes.











Símbolos Patrios



Himno del municipio 
Coro 
San Juan Bautista señala el camino 
de un pueblo noble dispuesto a luchar 
trabajadores como no hay igual, (Bis), 
labrando todo místico destino. 
El azulejo, nos suele contar 
lo que estaba en la historia escondido, 
somos del norte, lo dijo cupido. 
toda una perla para conquistar. 
nuestros indios supieron honrar, 
el producto del suelo nativo, 
y nos dieron regalos nutridos, 
un paisaje que es como un altar. 

(Coro) 
II 
Cinco cúpulas pueden indicar 
en nuestro templo, fúlgido camino, 
rogamos a Dios por el vecino 
y porque el mundo consiga la paz 
el Fray Miguel nos puede mirar, 
y sentirse ya muy complacido, 
el gentilicio lo hemos asumido, 
como se asume misión militar. 


(Coro) 
III 
Todo duaqueño te sabe brindar, 
un tesoro en rubíes cuajado, 
que reconforta, en jarros obsequiado, 
rica bebida para deleitar. 
nuestra mirada podemos posar, 
con la firmeza del ser realizado, 
porque siempre se nos ha enseñado, 


la verdad como puerta al triunfar. 


Bandera Del Municipio Crespo







Escudo del Municipio Crespo